top of page

NOTA: Todos los archivos que envien, Favor de marcarlos con su NOMBRE, APELLIDO Y CURSO.

Elaborarlos (A MANO) en una hoja de BLOCK DE NOTAS, como lo haríamos en la clase.

GEOMETRÍA

Puntos y líneas notables

De acuerdo con el video que encontraste en la parte de explicaciones sobre este tema:

Determina el angulo faltante x, las mediatrices, las bisectrices y las alturas del triangulo mostrado a continuación; tambien ubica el incentro, el ortocentro, y el circuncentro.

Realiza claramente un dibujo del triangulo guia aca representado, utiliza regla y colores para diferenciar cada linea y punto notable.

Al terminar la practica del triángulo y sus líneas y puntos notables, realiza el quiz, dando click en el boton de este nombre y toma un pantalazo de tu resultado.

.

triangulo.JPG
MEMBRETE JMR.JPG

Toma un pantallazo del quiz resuelto y envialo

FECHA LÍMITE: 25 de marzo

DPL

Tipos de Triángulos

De acuerdo con el video que encontraste sobre este tema en la sección de explicaciones, realiza la siguiente actividad:

.

triang tipos.JPG
MEMBRETE JMR.JPG

FECHA LÍMITE: 28 de marzo

Triángulos Semejantes

De acuerdo con el video que encontraste sobre este tema en la sección de explicaciones, realiza la siguiente actividad:

.

MEMBRETE JMR.JPG
TRÍANGULOS_SEMEJANTES_EXPERIMENTO.gif

FECHA LÍMITE: 28 de marzo

Dibujando a Escala:

A continuación verás un video que te ayudara en el análisis y resolución de la actividad siguiente al video:

.

.

.

ACTIVITY:

DIBUJANDO A ESCALA_EXPERIMENTO.gif
MEMBRETE JMR.JPG

FECHA LÍMITE: 30 de marzo

SEGUNDO PERIODO

GEOMETRÍA

SISTEMA MÉTRICO DECIMAL:  Concepto

Con la lectura que encontraras haciendo click en el boton que està en la parte inferior, deberàs realizar un resumen sobre este tema. recuerda que los resumenes muestran los puntos mas importantes de un tema. 

Para el resumen debes utilizar MÀXIMO dos hojas de tu cuaderno y MÌNIMO una hoja de tu cuaderno, puedes incluir dibujos, pero debes tener en cuenta que NO pueden ocupar mas espacio que el resumen en total.  En la zona de explicaciones encontraràs informaciòn sobre este tema.

FECHA LÍMITE: 25 de abril

SISTEMA MÉTRICO DECIMAL:  Transformaciones

Recuerdas la escalera de medidas que hicimos en clase? donde usabamos una medida y la convertiamos en otra? recuerdas que hicimos actividades fuera del salòn aplicando esos conceptos? una de esas actividades era con la medida de tu pie (en centìmetros).

Ahora vas completar la siguiente tabla teniendo en cuenta lo que hicimos anteriormente, para ello, podràs encontrar la escalera de transformaciones de medidas, en la zona de EXPLICACIONES. 

Completa cada espacio de la tabla con la medida correspondiente, corriendo hacia la derecha o hacia la izquierda el punto decimal, según corresponda.

Para que te guíes, ubica el numero que te dan justo en el escalòn de medida que corresponda, por ejemplo, el primer valor que se ve en la tabla es de 2,1 y corresponde a la medida de Kilómetros, entonces me ubico en el escalón de kilómetros y miro como se comportan los puntos decimales, para poner la medida que sigue en la escalera veo que le aumentan un cero, entonces yo debo correr mi punto decimal, asì me quedaría que el siguiente valor seria 21  y pertenece a la medida de hectòmetros, es decir que la respuesta serìa: 21hm.

Recuerda hacer la tabla en una hoja de block, A MANO, y enviarla al correo, marcada con tu NOMBRE, APELLIDO y CURSO.  :)

TRANSFORMACION SISTEMA METRICO. EXPL.JPG
MEMBRETE JMR.JPG
SISTEMA%20METRICO%20EJERCICIO%20TR._edit

FECHA LÍMITE: 4 de mayo

CONGRUENGIA DE LOS TRIÀNGULOS

Aplicaremos los conceptos explicados de LLL y LAL desarrollando la siguiente actividad:

Para esta actividad debes copiar en una hoja, A MANO, el título, tu nombre y curso y solo las respuestas, ahi te dan opciones, así que analiza cada situación, según LLL o LAL, responde con calma y certeza, y  solo anotas las respuestas.

IMPORTANTE: sólo debes responder hasta la pregunta 10.

FECHA LÍMITE: 8 de mayo

DPL

PLANO CARTESIANO:  Partes

Para familiarizarte y entender mejor el plano cartesiano y sus partes, realiza el siguiente ejercicio de reconocimiento.

Al acabar, envías el pantallazo de la puntuación final:

Nota:

Esta prueba solo debes resolver las preguntas gratuitas, en el momento en que te pida suscribirte, tomas pantazaso del puntaje obtenido hasta ese momento, y lo envías a mi correo.

FECHA LÍMITE: 11 de mayo

PLANO CARTESIANO:  Aplicaciones

En el siguiente botón, encontrarás las actividades en donde se aplican los conceptos de plano cartesiano en situaciones familiares.

Desarrolla las actividades en tu cuaderno o en una hoja de block, con tu nombre, apellido y curso.

FECHA LÍMITE: 30 de mayo

DE VUELTA A CLASES!!!

CLASIFICACIÒN DE LOS CUADRILÀTEROS

Mira cuidadosamente la imagen explicativa de la Clasificación de cuadriláteros, que encontrarás en la zona de EXPLICACIONES.

La actividad la debes desarrollar en una hoja de block, A MANO, si puedes incluir colores... mucho mejor !!!

FECHA LÍMITE: 17 de julio

ÀREA DE UNA FIGURA:  Concepto

MEMBRETE JMR.JPG
MAPA CONCEPTUAL.JPG

Elabora un mapa conceptual con el material sobre ÁREA DE UNA FIGURA: Concepto, que encontraste en la zona de EXPLICACIONES.

Para la elaboración del mapa debes poner un titulo grande, que en este caso seria el de ÁREA, después desglosar de allí varios cuadritos con títulos importantes dentro del tema general y por ultimo, haces cajitas debajo de cada cuadrito, para explicarlos en detalle.

A continuación te muestro un ejemplo:

FECHA LÍMITE: 18 de julio

ÀREA DE UNA FIGURA:  Paralelogramos

ÁREA_DE_PARALELOGRAMOS_EXPERIMENTO.gif
MEMBRETE JMR.JPG

Nota:

Debes enviar foto del cuadrado y foto del rombo en el mismo correo.

FECHA LÍMITE: 22 de julio

ÀREA DE UNA FIGURA:  Polígonos

TABLERO_edited.png

Para este tema:

Realiza los ejercicios de la parte final del video que se encuentra en la zona de EXPLICACIONES: 

AREA DE UNA FIGURA: Concepto

Halla las seis áreas de las figuras allí mostradas; Encontrarás: triangulo, rectángulo, cuadrado, pentágono, hexágono y octágono y en el video, como yá lo habrás visto, explican detalladamente como se halla el área de estas figuras

Deberás dibujar las figuras en una hoja de block, A MANO, y hallar el área de cada una de ellas.

Acá te muestro muestro las figuras a las que debes hallar el área, debes ir a la zona de explicaciones y buscar este video y en la parte final encontraras estas figuras:

areas.JPG

FECHA LÍMITE: 27 de julio

DPL

PLANO CARTESIANO:  Ubicación

Como pudiste observar en el video que encontraste en la zona de EXPLICACIONES, a partir de varios objetos en una isla establecieron un plano cartesiano, tu vas a hacer lo mismo pero desde un sitio cercano.

Para esta actividad, deberás ubicarte en un punto dentro de TU habitación, lo mejor es que te ubiques en el punto central de tu habitación, a partir de esa ubicación será el origen, es decir, el punto cero, el de coordenadas: 0,0

vas a anotar las cosas que observes de cada cuadrante,

es decir, miras hacia la derecha y anotas lo que ves allí,

miras hacia la izquierda y anotas lo que ves allí, luego

miras hacia la derecha para abajo (al cuadrante +-), y

escribes lo que ves allí y por último, miras hacia la

izquierda para abajo (al cuadrante --) y escribes lo que

ves allí.

Cuanto termines de notar, vas a dibujar el Plano 

Cartesiano y a ubicar los objetos que anotaste, escribiendo

coordenadas aproximadas para cada objeto.

Por ejemplo, yo vi una camiseta en el lado derecho, entonces

escribo la coordenada aproximada:        Camiseta  (2, 3)

UBICACION PLC.JPG

FECHA LÍMITE: 31 de julio

  • Icono social de YouTube

© 2020 by MatematicasJMR. Proudly created with Wix.com

   Proudly designed by teacher Tatiana Rubio JMR

escudo JMR.JPG
bottom of page