top of page

NOTA: Todos los archivos que envien, Favor de marcarlos con su NOMBRE, APELLIDO Y CURSO.  Elaborarlos en una hoja de BLOCK DE NOTAS, como lo haríamos en la clase.

ARITMÉTICA

Diagrama de Venn:

Con el método de la Black Box, resolver los siguientes ejercicios, elaborando el diagrama de Venn correspondiente y contestando la pregunta planteada.

 

.

MEMBRETE JMR.JPG
DIAGRAMA DE VENN.JPG

1

DIAGRAMA DE VENN2.JPG

2

FECHA DE LÍMITE: 21 de marzo

Múltiplos y Divisores:

De acuerdo al video que encontraste en la parte de explicación de este tema,  deberas copiar la teoria en tu cuaderno.

Determina los multiplos y divisores para:

6, 12, 24, 56, 72, 89, 104

FECHA DE LÍMITE: 25 de marzo

Toma un pantallazo del quiz resuelto y envialo

Criterios de Divisibilidad:

De acuerdo al video que encontraste en la parte de explicación de este tema,  deberas copiar la teoria en tu cuaderno. Tomas una foto y la envias.

FECHA DE LÍMITE: 20 de marzo

mínimo común múltiplo m.c.m.

.

mcm.JPG
MEMBRETE JMR.JPG

FECHA DE LÍMITE: 30 de marzo

MÁXIMO COMÚN DIVISOR M.C.D.

.

MEMBRETE JMR.JPG
MCD.JPG

FECHA DE LÍMITE: 30 de marzo

GEOMETRÍA

Construye una Grulla

Vamos a construir nuestro proyecto !!!!

deberas hacer tu propia grulla.

Elaborar una grulla en papel origami y, al finalizar, medir los lados de la grulla y escribirlos sobre ella, de una forma estetica. Debes enviar fotos de tu Grulla.

Aquí te dejo un video para ayudarte en tu proyecto:

FECHA DE LÍMITE: 31 de marzo

Ángulos

De acuerdo al video que encontraste en la parte de explicación de tipos de ángulos,  deberas copiar la teoria en tu cuaderno y resolver la siguiente activividad, deberás tomar foto a lo realizado y enviarlo:

.

.

MIDIENDO_ÁNGULOS_EXPERIMENTO.gif

1

MEMBRETE JMR.JPG

FECHA DE LÍMITE: 28 de marzo

2

ACTIVITY:

En la siguiente imagen de reloj, identifica los grados que marcan las manecillas del reloj y en la parte de abajo identifica que tipo de angulo es. Escribelo debajo de cada reloj.

.

.

ANGULOS.JPG
MEMBRETE JMR.JPG

FECHA DE LÍMITE: 29 de marzo

DPL

Sistemas de numeración antiguos:

De acuerdo a lo estipulado en clase y la tabla de contenido escrita en el tablero, deberás construir un libro de matematicas sobre sistemas de numeración que contenga cada ítem de la tabla de contenido.

Para recordarte la tabla de contenido, a continuación esta detallada:

.

LIBRO DPL.JPG
MEMBRETE JMR.JPG

FECHA DE LÍMITE:  Deberás ir adelantando el trabajo del libro en tu casa, el libro será entregado A MEDIADOS DE JUNIO... en nuestro retorno a clases.

Sistema de numeración moderno: Binario

De acuerdo al video que encontraste en la explicación de sistema binario, realiza el siguiente experimento en tu casa, envia foto de la actividad realizada. en la parte debajo de la actividad encontrarás la fecha límite de entrega.

SISTEMA BINARIO_EXPERIMENTO.gif
MEMBRETE JMR.JPG

FECHA DE LÍMITE: 31 de marzo

Sistema de numeración moderno: Decimal

De acuerdo al siguiente video sobre el sistema decimal, realiza un resumen de los conceptos alli mencionados incluyendo tablas de organizacion mostradas.

FECHA DE LÍMITE: 25 de marzo

De acuerdo al video que encontraste sobre problemas de aplicación, realiza los mismos ejercicios en una hoja, organizandolos el método de la Black Box. (Para ver el video de nuevo, debes ir a la zona de explicaciones)

problemas de aplicacion.JPG
MEMBRETE JMR.JPG

FECHA DE LÍMITE: 31 de marzo

SEGUNDO PERIODO

ARITMÉTICA

NÙMEROS  ENTEROS:     Concepto

Con el video explicativo que encontraste en la zona de EXPLICACIONES y con el siguiente video que es específico del concepto de números enteros, Crea una caricatura o historieta, donde representes los números positivos, los números negativos y el cero.

Usa tu imaginación y creala de solo una hoja de block, con mínimo 10 recuadros o escenas, debe tener color.

... diviértete repasando, estudiando y trabajando el concepto de números enteros!!!

escudo JMR.JPG

FECHA DE LÍMITE: 25 de abril

NÙMEROS  ENTEROS:     Representación gráfica

Luego de estudiar el tema en la zona de EXPLICACIONES y ver el video donde dice MÁS EXPLICACIÓN, debes realizar las siguientes actividades:

1. Representar los siguientes números enteros positivos de forma gráfica:  -6, -9, 2, 3, 9

2. Cual es el número que representa los puntos:  A,  B,  C  y  D. (Ten en cuenta que el cero esta en rojo):

RECTA NUMERICA.JPG
rectanumerica.JPG

FECHA DE LÍMITE: 29 de abril

NÙMEROS  ENTEROS:     Operaciones Básicas: Suma y Resta

MEMBRETE JMR.JPG
SUMA Y RESTA DE ENTEROS_EXPERIMENTO.jpg

Ayuda:

Pueden tomar los numeros y escribirlos en fila y eliminan los que son iguales pero tienen el signo contrario, por ejemplo +20 y -20, como en las casillas donde se encuentran no aparece la palabra RESTA, esto quiere decir que conservan sus signos originales, por lo tanto se pueden calcelar porque +20-20 da como resultado 0.

FECHA DE LÍMITE: 7 de mayo

GEOMETRÍA

ÁNGULOS:      Tipos de ángulos (Refuerzo)

Vamos a reforzar tus conocimientos sobre tipos de ángulos con la actividad: Ángulos Pacman: elaborando una mini cartelera el una hoja block o en un octavo de cartulina con los tipos de ángulos, nombre y grados, Así como se muestra en la siguiente imagen:

ANGULOS PACMAN.JPG
MEMBRETE JMR.JPG

FECHA DE LÍMITE: 4 de mayo

POLÍGONOS:      Partes (polígonos)

En esta actvidad, después de ver la explicación que encontraste en la zona de explicaciones, deberás dibujar las figuras en tu cuaderno o en una hoja de block y escribir la palabra correcta, de las opciones que están escritas,  en los recuadros que ves blanco.

MEMBRETE JMR.JPG
poligonos PARTES.JPG

FECHA DE LÍMITE: 12 de mayo

AGUILA:      Construye un Águila en origami

Construye un Águila, acá te dejo la imagen del libro de Origami para que te guíes en la construcción, puedes llegar solo hasta el paso 20 o completar los detalles de cabeza y patas hasta el último paso; También encontrarás un video donde construyen el Águila paso paso, hasta el paso 20 un poco similar, y podrás terminar los detalles en un enlace, todo lo encuentras  en la zona de EXPLICACIONES.

No olvides poner las medidas longitudinales (cm) de alas , cuello y patas, sobre la figura construida

MEMBRETE JMR.JPG
AGUILA.JPG

FECHA DE LÍMITE: 30 de mayo

DPL

NÚMEROS  FRACCIONARIOS:    Definición Núm. Fraccionarios

Copia la definición de números fraccionarios que encontraste en la zona de EXPLICACIONES, en tu cuaderno y toma una foto de ese texto escrito.

FECHA DE LÍMITE: 5 de mayo

NÚMEROS  FRACCIONARIOS:    Operaciones  Básicas

                                    SUMA   y   RESTA

SUMA Y RESTA DE FRACCIONES_EXPERIMENTO.j
MEMBRETE JMR.JPG

FECHA DE LÍMITE: 25 de mayo

DE VUELTA A CLASES!!!

ARITMÉTICA

NÙMEROS  ENTEROS:     Operaciones Básicas:                                        Manejo de signos

Realiza las siguientes operaciones teniendo en cuenta el signo de cada número y la tabla de signos que encuentras en la zona de EXPLICACIONES. Te puedes guiar por el botón de AMPLIA TU CONOCIMIENTO que también se encuentra en la zona de EXPLICACIONES.

Ej. SIGNOS.JPG

FECHA DE LÍMITE: 18 de julio

NÙMEROS  ENTEROS:     Operaciones Básicas:                                        Multiplicación y División

Realiza los siguientes ejercicios, primero los de multiplicación y tomas el pantallazo de la puntación final, luego realiza los ejercicios de división y tomas el pantallazo de la puntuación final.

FECHA DE LÍMITE:  25 de julio

NÙMEROS  ENTEROS:      Aplica tus conocimientos

Realiza los siguientes ejercicios de suma, resta, multiplicaciòn y divisiòn de numeros enteros, para reforzar tus conocimientos.

En la zona de EXPLICACIONES encontraras un video explicativo donde te muestro ejemplos para ayudarte en tu formaciòn y entendimiento de la meteria.

No olvides que debes mandar el pantallazo de el resultado final.

De estos ejercicios solo sacaremos una nota, asì que asegurate de enviar los 4 pantallazos de los resultados en un solo correo. Estas notas se sacaran sumando las 4 notas y ese resultado lo dividiremos en 4, es decir, se promedian las notas para sacar una sola.

Nota:

En estos ejercicios solo debes resolver las preguntas gratuitas, hasta el momento en que te pida suscribirte, ahí tomas pantazaso del puntaje obtenido hasta ese momento, y lo envías a mi correo.

FECHA DE LÍMITE: 31 de julio

GEOMETRÍA

POLÍGONOS:      Clasificación (polígonos)

En esta actividad, utiliza una hoja en tu cuaderno o una hoja de block para dibujar los 8 polígonos que se muestran en la imagen y debajo de cada polígono dibujado, escribe el número de lados que tiene y el nombre que recibe.

Ejemplo:  primer Figura: tiene 3 lados y se le llama triángulo.

MEMBRETE JMR.JPG
clasificación_de_polígonos.JPG

FECHA DE LÍMITE: 23 de julio

POLÍGONOS:      Problemas de Aplicación

En la zona de EXPLICACIONES encontraste un video sobre la aplicación de los polígonos en la vida cotidiana.

Encuentra 3 polígonos diferentes en tu casa, mídelos (cm) y dibújalos en tu cuaderno o en una hoja de block, sobre estos dibujos escribe las medidas que tomaste en la casa. (NO DIBUJES TRIÁNGULOS)

No olvides darle color!!!

FECHA DE LÍMITE: 28 de julio

DPL

NÚMEROS  FRACCIONARIOS:    Representaciones

Geométrica

Gráfica

Decimal

MEMBRETE JMR.JPG

Realiza las representaciones Geométrica, Gráfica y decimal, de los siguientes fraccionarios:

FRACC.JPG
00:00 / 00:26

FECHA DE LÍMITE: 30 de julio

  • Icono social de YouTube

© 2020 by MatematicasJMR. Proudly created with Wix.com

   Proudly designed by teacher Tatiana Rubio JMR

escudo JMR.JPG
bottom of page