top of page
NOTA: Todos los archivos que envien, Favor de marcarlos con su NOMBRE Y APELLIDO. Elaborarlos (A MANO) en una hoja de BLOCK DE NOTAS, como lo haríamos en la clase.
PRIMER PERIODO
Medidas de tendencia Central
De acuerdo al video que encontraste sobre tema de medidas de tendencia central, en la zona de explicaciones, realiza el siguiente experimento y como evidencia, graba tu proceso con los vasos (no es necesario que salgas en el video).
FECHA LÍMITE: 20 de marzo ACTIVIDAD CERRADA
Nuestro Proyecto de Primer Periodo
Aplicación de conocimientos en el desarrollo de proyecto del primer periodo.
Dederás terminar la investigación, como se explicó en la última clase:
- Primero deberás terminar la parte teórca: datos numéricos.
- Segundo, deberás construir, con los datos numéricos encontrados, las medidas de tendencia central, para ello, te puedes apoyar en los videos que encontraras en la zona de explicaciones:
- Construir las tablas de frecuencia donde agrupes todos los datos numéricos encontrados, una tabla de frecuencia para cada subtema.
- Establecer los intervalos para los datos encontrados y luego, determinar la media de cada intervalo de datos
- Determinar la Moda, Media y Mediana de cada subtema.
- Construcción de diagramas: Elaboración de diagrama de barras, ojiva, poligono de frecuencia y diagrama de pastel.
- Determinación de Varianza de los grupos de datos de los subtemas
RECUERDA QUE:
ya debias haber hecho una investigación previa, adicionalmente, la ultima clase estuvimos en la biblioteca del colegio, donde pudiste complementar mucho tu investigación y se aclaró como se debia trabajar, tambien, quedamos en que este trabajo, fase investigativa-numérica, debia ser entregado el miércoles 18 de marzo, pero, ahora la entrega casi final, está programada para el 30 de marzo como fecha límite, en donde, se tendra una nota y se retro alimentará, para terminar la entrega final con parametros que después se definiran.
Deberán enviar un archivo con fotos de lo investigado y los ítems mencionados, recuerda que es a mano.
Animo!!! ... investiga y elabora tu proyecto, ya sabes que escogiste un tema libre que te llamara la atención.
NO OLVIDES LA FECHA LIMITE DE ENTREGA
30 DE MARZO
FECHA LÍMITE: 30 de marzo
SEGUNDO PERIODO
ESTADÍSTICA
MODA, MEDIA. Aplicaciones
ESTADISTICA
FECHA LÍMITE: 8 de mayo
TEORÍA ESTADÍSTICA
Con la imagen de teoría que encontraste en la zona de EXPLICACIONES, deberás hacer un resumen en tu cuaderno, este resumen debe incluir la gráfica de la imagen.
Cuando termines, toma la foto y envíala.
FECHA LÍMITE: 14 de mayo
DE VUELTA A CLASES!!!
MEDIA: Aplicaciones en la cotidianidad
En esta actividad debes aplicar tus conocimientos de Media, puedes ir a la zona de EXPLICACIONES y repasar los conceptos de Media, también puedes revisar tus apuntes, y así podrás resolver con facilidad y éxito los siguientes ejercicios.
La clave es comprensión de lectura, así que lee detenidamente y responde, no olvides hacer el procedimiento en tu cuaderno.
Cuando termines, tomas una foto de procedimiento y respuesta y la envías junto con tu NOMBRE y APELLIDO.
NOTA:
Trabaja con los conceptos de media: promedios.
Para ambos ejercicios.
Adicionalmente, para el segundo ejercicio debes hacer regla de tres para cada valor de Kilogramo asociado a un precio y así determinas el precio por unidad de Kilogramo.
por ejemplo: si 340 kilogramos cuestan $28,30, entoces 1 Kilogramo cuanto costará? ahi multiplican 1 con 28.30 y el resultado lo dividen en 340 Kilogramoas, así obtienen el valor por kilogramo unidad del primer lote, deben hacer lo mismo con los otros dos lotes.
Cuando tengan los tres valores de kilogramo por unidad, los suman y los dividen en tres y obtendran lo que pide el problema, que es el valor promedio para kilogramo unidad.
FECHA LÍMITE: 21 de julio
PROYECTO: Completa y Organiza
Para esta etapa del proyecto ya habrás entregado la mayor información que investigaste, ahora la vamos a organizar prepararnos así para la entrega física del proyecto, añadí un botón para que consultes los temas y subtemas que escogiste.
Vas encontrar a continuación el valor de cada punto, para una nota final de 5,0 Debes a organizarlo todo de acuerdo a la siguiente esquema:
1. Portada (0,1)
2. Tabla de contenido (0,2)
3. Definición de estadística (media hoja) (0,3)
4. Definición conceptos: (1,0) Se califica cada punto así:
- Frecuencias (absoluta y relativa) (0,2)
- moda (mo) (0,1)
- Media (me) (0,1)
- Mediana (M) (0,1)
- Diagrama de Barras (0,1)
- Diagrama de Torta (pastel) (0,1)
- Polígono de Frecuencia (0,1)
- Ojiva (0,1)
- Varianza (0,1)
5. Tema escogido: describir brevemente de que se trata el tema. (0,3)
6. Escribir los 5 subtemas escogidos. (solo escribirlos) (0,3)
7. En una nueva hoja, describir cada subtema, escribir la información investigada de cada subtema, datos teóricos y datos numéricos, los datos numéricos deben ir en una tabla, organizados. (1,0)
8. Medidas de tendencia central:
MODA (Mo), MEDIA (Me), MEDIANA (M)
Nuevamente vas a hacer las medidas de tendencia central, por subtemas, es decir, vas a tomar el subtema uno y determinas moda, media y mediana, luego con el subtema dos y así sucesivamente hasta terminar con el subtema cinco. (1,0)
9. DIAGRAMAS:
Vas a realizar el diagrama de barras y el diagrama de pastel para cada uno de los subtemas, es decir, que Nuevamente vas a hacer los diagramas por subtemas, es decir, vas a tomar el subtema uno y haces el diagrama de barras y el diagrama de pastel, luego con el subtema dos y así sucesivamente hasta llegar al subtema cinco. (0,5)
10. Conclusiones (media hoja). (0,3)
Cuando termines de organizar el Proyecto, toma foto de cada hoja elaborada, desde la potada hasta las conclusiones.
Aca te dejo un Link donde podrás encontrar los temas y subtemas que tu escogiste, por si no los recuerdas ;)
Envías las fotos y guarda el proyecto para la entrega física
FECHA LÍMITE: 30 de julio
bottom of page